Preservar las lenguas maternas es preservar nuestra identidad y dignidad: Celeste Ascencio

Banner

Ciudad de México, 21 de febrero de 2025.- En el marco de los esfuerzos por fortalecer la diversidad lingüística en México, la senadora Celeste Ascencio destacó la urgencia de proteger y revitalizar las lenguas indígenas, que forman parte esencial de la riqueza cultural del país.

“Las lenguas indígenas no sólo son medios de comunicación, sino formas de entender el mundo, de transmitir saberes ancestrales y de fortalecer nuestra identidad como pueblos originarios”, sostuvo la legisladora.

Advirtió que la desaparición de las lenguas maternas no sólo implica la pérdida de palabras, sino también la desaparición de historias, conocimientos y derechos fundamentales.

Expuso que en México más de siete millones de personas tienen una lengua materna distinta al español, sin embargo, la transmisión de estas lenguas enfrenta una alarmante tasa de pérdida del 40%, en contraste con el 0% del español.

“Esa situación pone en riesgo su permanencia para las futuras generaciones, lo cual iría en detrimento de nuestra identidad, cultura e historia”, señaló.

La senadora recordó que el país alberga 68 lenguas indígenas pertenecientes a 11 familias lingüísticas, lo que lo posiciona entre las naciones con mayor diversidad lingüística en el mundo.

No obstante, agregó, la falta de una lengua oficial en México refuerza la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan el reconocimiento y fortalecimiento de estas lenguas.

Ascencio Ortega destacó que desde el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y otras instituciones, se han impulsado estrategias para la revitalización lingüística a través de espacios de fortalecimiento, traducción y educación, sin embargo, puntualizó que aún queda un largo camino por recorrer.

“La defensa de las lenguas maternas es una lucha por la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas. No podemos permitir que desaparezcan. Es nuestra responsabilidad garantizar su preservación y su transmisión”, concluyó la legisladora.