
Redacción | Grupo Marmor
Un hermoso pueblito con crepúsculos arrebolados; esa fue la frase que se hizo famosa a nivel internacional gracias al personaje de Jaimito el cartero famoso por aparecer en la serie del Chavo del ocho, y es muy curioso que hasta nuestros días desde que el personaje diera vida a esas palabras muchos no sabrían la barrera entre la realidad y la ficción sobre ese lugar citado por Jaimito el Cartero.
Durante la transmisión del programa, casi todo el país creería que era un elemento más por parte de la narrativa que Roberto Gómez Bolaños, incluiría en la historia un sitio inventado, pero la realidad sería otra.
Esa palabra algo chusca de decir “Tangamandapio”, nombre del pueblo de Jaimito, no sería ningún invento, pues el lugar es real y está ubicado en el estado de Michoacán. Puede que la fonética que crea el nombre del municipio llamase la atención del cómico para escogerlo como un escenario al que se hacía referencia en los capítulos cuando participaba Raúl “Chato” Padilla Mendoza cuando interpretaba al chusco cartero de la vecindad.
Tanto fue reconocido Tangamandapio que en julio de 2012 las autoridades del ayuntamiento local encabezadas por el presidente municipal Juan Campos González se dieron a la tarea de inaugurar una escultura de bronce de 1,7 metros de altura, ubicada en la calle principal de Tangamandapio, esta escultura está dedicada al personaje Jaimito el cartero quien fue él dio a conocer esta localidad gracias a la referencia del programa.

Y en la actualidad son muchos los curiosos que buscan a Tangamandapio en el mapa tan solo para descubrir que sí era real, y otros más llevan la experiencia más allá emprendiendo el viaje y conociéndolo en persona.