
Eduardo Ávila Grupo Marmor
Hasta el momento, solo 30 de los 113 municipios de la entidad cuentan con atlas de riesgos, así lo compartió Amuravi Ramírez Cisneros, Coordinador de Protección Civil Estatal, asegurando se encuentran en constante labor para que las localidades conozcan la importancia de contar con este instrumento.
Al respecto dijo, se encuentra trabajando de la mano a los municipios para orientarles respecto a la elaboración de los atlas municipales, ya que es un proceso complejo y que representa una importante inversión por parte de las alcaldías, motivo por el cual también las cabeceras municipales optan por pausar la elaboración de los mismos.
En este sentido mencionó el costo de elaboración de un atlas municipal de riesgos ronda entre 1 y 2 millones de pesos, que no siempre se presupuestan a la causa.
Asimismo Ramírez Cisneros señaló, aunque estos 30 atlas no están tan actualizados, la información contenida es importante para la coordinación a su cargo, ya que ayuda a determinar posibles peligros que afecten a la población.