Redacción / Grupo Marmor
La comunidad de Santa Rita Tlahuapan está conmocionada tras la difusión de un video en redes sociales donde un grupo de jóvenes acosa y obliga a subir a un menor de edad a una combi de transporte público.
Las imágenes muestran al niño llorando mientras los agresores se burlan de él, generando una ola de indignación en la sociedad y el gobierno local.
#VIDEO | 🔵🚨 Un video de un menor siendo acosado por jóvenes en Santa Rita Tlahuapan ha causado indignación. La presidenta municipal, Rosy Díaz, condenó el acto y aseguró que se brinda apoyo integral a la familia, incluida atención psicológica. 😡
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) February 24, 2025
📹:.Redes pic.twitter.com/4HHVJhF3Qx
La presidenta municipal de Tlahuapan, Rosy Díaz, condenó enérgicamente el acto y aseguró que su administración está proporcionando apoyo integral a la familia de la víctima, incluyendo atención psicológica.
“Es un tema sumamente preocupante y doloroso. Como madre y presidenta municipal, me duele profundamente que esto suceda en nuestra comunidad. No permitiremos que la violencia infantil quede impune”, declaró Díaz.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla informó que ya se identificó al conductor de la unidad involucrada, perteneciente a la Ruta 16, unidad 14.
Tras la revisión, se descubrió que el chofer operaba sin los documentos necesarios, incluyendo póliza de seguro y licencia de conducir, además de circular con cristales polarizados. Como resultado, la unidad fue retirada de circulación y el conductor boletinado para evitar que vuelva a obtener una licencia en el estado.
El Sistema Estatal DIF (SEDIF) también intervino y presentó una denuncia ante el Ministerio Público para garantizar que se haga justicia.
En un comunicado, el SEDIF expresó su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia contra menores y reafirmó su compromiso de dar acompañamiento jurídico y psicológico a la víctima y su familia.
Este lamentable incidente se suma a otros casos recientes de acoso infantil en Puebla, como el trágico suicidio de un niño de siete años en Zacatlán debido al hostigamiento escolar. La creciente preocupación por la seguridad de los menores ha llevado a las autoridades a reforzar medidas para prevenir y castigar estos actos de violencia.