Las carnitas michoacanas, un ícono gastronómico con reconocimiento de la UNESCO, compiten por el mejor platillo de México

Banner

Redacción | Grupo Marmor

Las tradicionales carnitas de Michoacán, reconocidas como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, están nominadas en la categoría de “Estado con mejor platillo típico” dentro de los premios Lo Mejor de México de la revista México Desconocido. Este reconocimiento destaca la importancia de este platillo en la identidad culinaria del país.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que las carnitas son un orgullo para Michoacán y han sido preservadas por generaciones en municipios como Quiroga, Tacámbaro, Tarímbaro y Salvador Escalante. Su preparación tradicional, que consiste en cocinar lentamente carne de cerdo en cazos de cobre elaborados en Santa Clara del Cobre, les otorga su característica textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Las votaciones para elegirlas como el mejor platillo del 2025 están abiertas hasta el 20 de abril. Quienes deseen apoyar pueden ingresar al sitio web del certamen, registrarse y emitir su voto. Michoacán también compite en otras seis categorías, reflejando su riqueza gastronómica y cultural.