Ciudad de México.- 2 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar un marco regulatorio para el uso de la inteligencia artificial y avanzar en el reconocimiento de derechos laborales para las mujeres lesbianas, la Senadora Celeste Ascencio Ortega presentó hoy dos nuevas iniciativas en el Senado de la República.
“Es necesario contar con un marco constitucional, legal y regulatorio que permita dar forma a este avance tecnológico: la inteligencia artificial, pues su impacto en el trabajo, la seguridad, la educación y la vida cotidiana es innegable. Debemos garantizar que su uso sea ético y en beneficio de las personas, pero también prever sus riesgos y establecer restricciones claras”, afirmó la Senadora.
La primera iniciativa busca facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de inteligencia artificial y establecer un mandato para la emisión de una ley general que regule su uso en el país.
Este marco legal permitirá abordar los beneficios y desafíos de esta tecnología, incluyendo la alteración de imágenes, la suplantación de identidad y el plagio de obras, detalló Ascencio Ortega.
Por otro lado, la segunda iniciativa propone reformar la Ley Federal del Trabajo para que las mujeres trabajadoras tengan derecho a un permiso de cinco días laborables con goce de sueldo cuando su cónyuge del mismo sexo dé a luz.
“Se trata de una lucha por el reconocimiento de derechos y la aceptación de la diversidad. Muchas mujeres lesbianas han conformado familias y deben tener las mismas oportunidades y derechos laborales que cualquier otra persona. Esta iniciativa busca garantizar equidad y respeto para todas las familias mexicanas”, señaló la legisladora.
Con estas propuestas, la Senadora Celeste Ascencio fortalece su labor con la inclusión, la equidad y la regulación responsable de la tecnología, para garantizar un futuro más justo y seguro para todas y todos.