Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán realizan mega marcha en el centro de Morelia

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Con dos mega marchas, la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán bloquearon esta mañana el primer cuadro de la capital michoacana para exigir al gobierno del estado que resuelva sus principales demandas en temas como educación, derechos laborales, transporte, por mencionar algunos.

Fueron los sindicatos de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) DIII6, Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), así como la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) en Michoacán, Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por mencionar algunos quienes tomaron desde el monumento a Lázaro Cárdenas hasta primer cuadro y desde la plaza Jardín Morelos hasta el mismo punto.

Los más de mil trabajadores pertenecientes a los diversos sindicatos, señalaban principalmente la falta de atención por parte del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla quien hasta el momento han señalado “ha hecho oídos sordos a nuestras demandas”, por lo que indicaron que podrían realizar más movilizaciones en la ciudad hasta que todos los sectores sean atendidos en sus principales necesidades.

Además destacaron que hasta ahora, sólo se presenta una situación de riesgo para todos los sectores, ya que ninguno de los titulares de las diferentes dependencias que atienden las áreas de necesidad para éstos, ha dado una resolución puntual a sus principales necesidades, sin embargo, resaltó que se ha trabajado de manera adecuada entre ellos, para dar una pronta solución a los temas.

Entre las inconformidades que exigen se atiendan cada uno de los rubros que integrarán este frente se encuentran la recién aprobación de la Ley de Gobierno Digital, la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros.

Señalar que era el pasado 13 de marzo, cuando los trabajadores realizaban su primera rueda de prensa en donde anunciaban la conformación de esta unidad, destacando que éstos, continuarían sumando a más sectores.