FGR manifiesta interés de atraer caso Arantepacua al fuero federal

Banner

Eduardo Ávila/Grupo Marmor

Tras el arribo de una comitiva del Consejo Comunal Indígena de Arantepacua a la Ciudad de México, con motivo de los 8 años de la masacre perpetuada en la mencionada comunidad, comuneros informan sobre la posible atracción del caso al fuero federal.

A través de un comunicado, la representación jurídica del Consejo Comunal Indígena de Arantepacua dió a conocer que por medio de una mesa de trabajo con la Fiscalía General de la República (FGR) se acordó iniciar un periodo de dos meses de trabajo para analizar detenidamente las posibilidades de llevar el caso ante instancias federales, comprometiéndose a que después de este periodo la propia FGR visitaría la comunidad para anunciar si atrae o no el caso.

Asimismo compartieron que sobre la exigencia de la creación de una Comisión de la Verdad por parte del Poder Ejecutivo, la instancia se comprometió a impulsar trabajos interinstitucionales para documentar el sentir de las víctimas y crear un documento de memoria.

Finalmente recordaron la cifra de víctimas, precisando que de acuerdo a la CNDH en la Recomendación 42 VG/2020, el ataque a la comunidad dejó un saldo de 4 ejecuciones extrajudiciales (incluyendo la de un menor de edad), 10 casos de tortura, 38 casos de tratos crueles y degradantes, 48 detenciones arbitrarias, 56 domicilios allanados, más de 70 de personas lesionadas, alcanzando un total de 213 víctimas directas y más de 1000 indirectas.