California demanda a Trump por Aranceles: Primer Estado de EE.UU. en desafiar los gravámenes

Banner

Redacción / Grupo Marmor 

Los Ángeles, CA. – El 16 de abril de 2025, California se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en presentar una demanda contra el presidente Donald Trump por la imposición de aranceles que han generado tensiones en el comercio global. 

Liderada por el gobernador Gavin Newsom y el fiscal estatal Rob Bonta, la acción legal cuestiona los poderes de emergencia invocados por Trump para implementar estos gravámenes, marcando un precedente en la resistencia estatal contra las políticas comerciales federales.

California, la quinta economía más grande del mundo y líder en manufactura y agricultura en EE.UU., argumenta que los aranceles afectan gravemente su economía y la de sus socios comerciales. 

La demanda busca frenar lo que Newsom describió como una política disruptiva que encarece los bienes y perjudica a los consumidores y productores del estado.

Por su parte, la Casa Blanca, a través del portavoz Kush Desai, desestimó la demanda, acusando a Newsom de ignorar problemas locales como la delincuencia y la falta de vivienda para obstaculizar los esfuerzos de Trump por corregir los déficits comerciales de EE.UU. Desai defendió los aranceles como una medida necesaria para enfrentar una “emergencia nacional” que, según el gobierno, está debilitando a las industrias estadounidenses.

Este enfrentamiento legal intensifica las fricciones entre California y la administración Trump, destacando el papel del estado como un bastión de oposición a las políticas federales. 

Las autoridades californianas esperan que la demanda siente un precedente para limitar el uso de poderes ejecutivos en materia comercial, mientras el caso promete generar un debate nacional sobre el impacto de los aranceles en la economía estadounidense.