Zamora, referente del turismo de fe gracias al impulso del presidente Carlos Soto

Banner

Zamora, Mich.- Zamora vivió una Semana Santa histórica y sin precedentes, consolidándose como una ciudad turística de fe, gracias al fuerte impulso que el presidente Carlos Soto ha dado al turismo religioso.

Este 2025, los eventos culturales y espirituales superaron todas las expectativas, registrando una participación récord de zamoranos y visitantes, quienes vivieron cada una de las actividades en un ambiente de armonía, paz y profundo fervor.

El respaldo del gobierno municipal fue clave para que esta celebración se viviera de forma ordenada y segura, destacando además el saldo blanco en todos los eventos.Uno de los momentos más emotivos fue la Procesión del Silencio de Mujeres, que reunió a más de 25 mil participantes en una caminata llena de simbolismo y solemnidad, desde la iglesia del Rosario hasta el Santuario Guadalupano.

El sacerdote Rafael Morales, organizador del evento, agradeció al presidente Carlos Soto por su apoyo genuino, señalando que ha sido fundamental para posicionar esta procesión como uno de los eventos más importantes de la Semana Santa en Zamora, que cada año crece gracias al fervor de la comunidad católica.

La procesión, integrada por 14 cofradías que representaron cada estación del viacrucis, fue protagonizada exclusivamente por mujeres vestidas de negro y portando sevillanas como símbolo de luto y fortaleza.

Esta y otras expresiones de fe, como el viacrucis tradicional y la Procesión del Silencio de Hombres, contaron con la colaboración de diferentes dependencias municipales, reflejando el compromiso de un gobierno que ha hecho historia en la promoción del turismo religioso.

Zamora se consolida así como una ciudad que celebra su fe con grandeza y organización.Las actividades de Semana Santa en Zamora iniciaron el 13 de abril con la Bendición de Palmas en la Catedral y continuaron con eventos como el concierto del maestro Ramón Barajas el día 15, y la representación de La Última Cena el 17 en el Barrio de San Juan.

El 18 se vivieron momentos clave con la Procesión del Silencio de hombres y mujeres. La agenda cerró con la proyección de la película La Pasión de Cristo el 19 en la Rotonda de la Calzada, y el tradicional recorrido de El Resucitado el día 20, partiendo desde el Barrio de San Juan hasta la Plaza Principal.

Cada una de estas actividades fue posible gracias a la coordinación entre instituciones y al respaldo decidido del gobierno municipal.