Sinaloa rechaza prohibir narcocorridos: Apuesta por la transformación cultural

Banner

Redacción | Grupo Marmor

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, argumentando que la censura no es la solución para combatir la apología del delito que algunos asocian con este género musical.

En contraste con estados como Chihuahua y Baja California, donde se han cancelado conciertos y multado a artistas por interpretar canciones que exaltan al crimen organizado, Rocha Moya abogó por una transformación cultural como estrategia para enfrentar fenómenos antisociales.

“No está prohibido cantar narcocorridos. El problema es de cultura. A todos los fenómenos antisociales los tenemos que combatir con actitudes de la sociedad que los rechacen”, declaró el mandatario.

Rocha destacó que este género musical no es exclusivo de Sinaloa, sino un fenómeno nacional, y enfatizó que la educación, el deporte y la cultura son herramientas clave para formar valores que rechacen conductas delictivas.

El gobernador subrayó la importancia de fortalecer las instituciones y promover la educación en valores desde las escuelas, en lugar de imponer restricciones directas al contenido musical.

Estas declaraciones se producen en un contexto de debate nacional sobre los narcocorridos, mientras Sinaloa mantiene una postura de no intervención en este ámbito, enfocándose en el desmantelamiento de prácticas ilegales, como las 571 cámaras de vigilancia instaladas por grupos criminales que han sido retiradas en la entidad.

La posición de Rocha Moya marca una diferencia significativa con las medidas más restrictivas adoptadas en otros estados, avivando la discusión sobre cómo abordar la influencia cultural del narcotráfico en México.