RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 23 de abril de 2025.- A temprana hora, diversos grupos de elementos de la Guardia Civil se manifestaron, con diversas exigencias en entradas a instalaciones se seguridad tanto de la ciudad de Morelia, así como al interior del estado.
Primeramente, fueron agentes del Agrupamiento del Restablecimiento del Orden Público (AROP), quienes se instalaron en el acceso a su base localizada sobre el Libramiento de Morelia, donde colocaron diversas cartulinas con sus exigencias.
Misma situación se replicó momentos después en el Cuartel Valladolid, así como en las puertas de la Secretaría de Seguridad Pública, en el Centro Penitenciario Lic. David Franco Rodríguez (Mil Cumbres y de Alto Impacto, ubicados en Charo, al igual que en los cuarteles regionales de Uruapan y Lázaro Cárdenas.
Entre las cartulinas colocadas por los oficiales se pueden leer las siguientes demandas: “Salario Digno y no cobro del ISR, en nuestra nómina”, “Nosotros de la Guardia Civil no estamos solos tenemos el apoyo de Ceresos y Procesales”, “Apoyo total a la Meseta Purépecha”, “Fuera delegada administrativa deja de jinetear el dinero de la Guardia Civil”, “Queremos sueldo digno y no raquítico del 5%”, “Salario digno y no cobro del ISR. Aumento al Bambajio del 100%”.
Además, en grupos de WhatsApp circuló un mensaje convocando a los policías estatales a un paro de brazos caídos:
“A TODO EL PERSONAL DE GUARDIA CIVIL SE LES SOLICITA EL APOYO PARA QUE TODOS NOS UNAMOS NUEVAMENTE SEÑORES ESTAR DE BRAZOS CAIDOS PARA LUCHAR POR NUESTRO SUELDO DIGNO, ANIMO COMPAÑEROS NO ESTAMOS SOLOS ESTAMOS UNIDOS”.
“GUARDIA CIVIL, PENIENTENCIARIAS, MESETA PUREPECHA, LUCHEMOS POR NUESTROS DERECHOS Y NUESTRO SUELDO DIGNO. ANIMO GUARDIA CIVIL”.
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública informó en un comunicado de prensa: “Derivado de las protestas efectuadas por policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la institución mantiene diálogo permanente para atender sus peticiones relacionadas con temas salariales, cuyo incremento se aplicó desde el pasado 31 de marzo correspondiente al 5 por ciento”.
“En los últimos meses, por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los titulares de esta corporación han dado seguimiento a los acuerdos establecidos con los agentes de la Guardia Civil, con el firme objetivo de dar atención y cumplimiento a sus demandas para dignificar sus condiciones laborales”.
“Luego de 10 años sin incremento salarial, el pasado 31 de marzo se concretó un aumento, esto derivado de las gestiones realizadas por las autoridades de la SSP en coordinación con las secretarías de Gobierno y de Finanzas y Administración, lo cual, permitió también un retroactivo de los meses de enero, febrero y marzo de este año”.
“Los mandos de la institución reiteran que mantendrán diálogo con los elementos de esta corporación con el fin de llegar a acuerdos para garantizar su desarrollo”.