Morelia, Michoacán, 25 de abril del 2025.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) rechaza de manera categórica toda expresión de violencia educativa de género, ante el manifiesto del Comité Estudiantil de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) respecto al ingreso paritario de estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026.
El pasado 22 de abril se publicaron las convocatorias de ingreso a las nueve Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, incluyendo la ENEF. En este caso, la convocatoria establece que las 124 matrículas disponibles se asignarán con perspectiva de género: 62 para mujeres y 62 para hombres, con el objetivo de garantizar condiciones paritarias de acceso a la formación docente.


Frente al rechazo de este criterio por parte del Comité Estudiantil, quienes argumentan que la mayoría de aspirantes históricamente han sido hombres, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, sostuvo que la convocatoria se mantiene sin cambios, recordando que esta medida fue propuesta desde la propia comunidad educativa de la ENEF y firmada por su director.
“Rechazar la paridad es rechazar la igualdad y aferrarse a prácticas discriminatorias que perpetúan la violencia de género”, señaló Sosa Olmeda, quien lamentó que aún persistan resistencias a garantizar el derecho de las mujeres a una educación en igualdad.
Afirmó que negarse a la paridad de ingreso es una expresión del machismo estructural, ya que “así como se ha nombrado la violencia política de género, hoy también es necesario visibilizar y detener la violencia educativa de género. La educación debe ser un espacio de transformación, no de exclusión”.