Uber lamenta crimen en Morelia y responde a preocupaciones de seguridad

Banner

“Nos unimos a la pena que embarga a los familiares de José Luis, asesinado en Morelia en días recientes. Después de una exhaustiva investigación y de acuerdo a la información pública disponible sobre los tiempos y lugares de este lamentable suceso, podemos determinar que este no está relacionado con el uso de la aplicación de Uber ni con un viaje a través de esta. 

Por otra parte, compartimos la preocupación externada por un grupo de conductores de distintas aplicaciones respecto a su seguridad. Ésta ha sido una prioridad para Uber desde que iniciamos operaciones en el estado. Hoy los socios conductores cuentan con cobertura de seguro en cada viaje y funciones de seguridad en la app como la grabación de video encriptada; registro de GPS de todos los trayectos, el botón para conectarse directamente al 911 en caso de emergencia, la línea de soporte 24/7 y el mecanismo de verificación de identidad de todos los usuarios.” 

Más información de seguridad en Uber para socios conductores: 

● Los socios conductores cuentan con más de veinte funciones de seguridad en la app de Uber, entre las que destacan: compartir sus viajes con contactos de confianza, pudiendo automatizar este proceso para todos sus viajes; grabación de audio y video encriptadas; el botón para llamar al 911 y la línea telefónica de soporte 24/7. 

● Recientemente, Uber amplió la función Código PIN a los socios conductores en el país: cuando esta función está activa, se genera un código de cuatro dígitos al que solamente el usuario tiene acceso. Este código es indispensable para que el socio conductor inicie el viaje, pues debe ingresarlo en su propia app. Así, esta función de seguridad contribuye a evitar confusiones o errores, y por lo tanto, dar mayor tranquilidad a ambas partes a través de la tecnología. 

● Hace un año Uber dio a conocer que la función para Grabación de video encriptado ya la pueden utilizar los socios conductores en todas las ciudades del país en las que opera la app. Mediante tecnología que utiliza la cámara frontal del teléfono del socio conductor, esta función permite grabar el interior del vehículo, encriptando el registro con el fin de enviarse como parte de un reporte a los equipos especializados de Uber. 

● Destino completo en cada solicitud: Desde 2023 los socios conductores pueden ver en la app de Uber el destino completo (con calle y colonia) del viaje en la solicitud. De esta forma, pueden tener más información para decidir si quieren aceptar una solicitud o no. 

● Todos los nuevos usuarios pasan por mecanismos de verificación de identidad, entre los que se encuentran: la validación de identidad mediante pago electrónico, escaneo de una identidad oficial, filtro de fotografía, código por SMS, entre otros. 

● También se han implementado medidas adicionales de tecnología, basada en análisis de datos, que permite identificar perfiles de usuarios sobre los que es necesario solicitar mayor información o acciones para verificar la información relacionada con su identidad antes de realizar un viaje. 

● Política de nombres inapropiados: Uber cuenta con una política para que todos los viajes se realicen con el nombre correcto de los usuarios. Los usuarios que intentan utilizar la app con nombres inapropiados (personajes ficticios, utilizan números o símbolos) pueden ver suspendidos su acceso, atendiendo a los Términos y Condiciones de uso de la app de Uber. Los socios conductores tienen una opción en la app para reportar nombres inapropiados de usuarios. Uber cuenta con un programa de seguro que protege los viajes realizados solicitados por medio de la aplicación.