Día Mundial contra el Bullying; 3 de cada 10 adolescentes en México sufrieron acoso escolar 

Banner

Redacción | Grupo Marmor

Hoy 2 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar, una situación que es de mencionar y es una constante que no ha podido desaparecer durante la vida estudiantil.

Según estudios, se estima que tres de cada diez jóvenes de entre 12 y 17 años que cursaron algún grado escolar durante el año 2022 confesaron que fueron víctimas de acoso escolar. La cifra es preocupante, ya que se traduce en 3.3 millones de estudiantes adolescentes, sin mencionar los casos en los que el acoso se presentó en estudiantes menores de edad.

La información que fue agrupada por la red dio un recuento en donde señaló a las entidades con mayor registro de violencia física, según los resultados, el Estado de México con un 14.1%, la Ciudad de México con 14% y Guanajuato con 10.9%.

La violencia escolar puede presentarse en diversas formar a manera de hostigamiento, maltrato psicológico y ciberacoso, es importante detectar los casos en etapa temprana antes de que desarrollen un conflicto profundo en la víctima, aunque el tema es recurrente y se mantiene presente dentro de la sociedad, se hace notar la poca visibilidad que se le llega a dar, según datos recopilados por la Unesco advierten que por lo menos la mitad de los docentes un puente importante para que el bullying sea evitado, no recibieron capacitación sobre la violencia escolar en alumnos durante su formación como docentes.