Javier Velázquez/Grupo Marmor
Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE), señalara que poco más del 9 por ciento de la ciudadanía mexicana pueda participar en la próxima elección de jueces y magistrados en México, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que será un incipiente participación la que se tendrá en dichos comicios.
En entrevista con medios de comunicación, el edil moreliano determinó que es preocupante que se tenga una muy baja participación ciudadana en este tipo de elecciones, determinando que principalmente el objetivo de la misma es desaparecer al Poder Judicial y cuestionó que se aunque se hace una campaña masiva para llamar al voto, muchos ciudadanos desconocen cómo funcionaría.
Indicó que además de que pocas personas conocen perfectamente el modelo a seguir en estas elecciones, es todavía más complicado cuando los propios mexicanos no saben a por quién votarían, toda vez que resaltó se ha puesto varios candados para que se de a conocer los perfiles de aquellos que están compitiendo.
Si bien, adelantó que ya tiene algunos nombres por los que podría votar, determinó que el reto de la población desconoce la trayectoria de los mismos, con lo cual, no se tendría una certeza absoluta para elegir a aquellos perfiles que deberían quedar al frente de los puestos.
Es de mencionar que será el próximo 1 de junio, cuando se estará llevando a cabo la elección para los candidatos a jueces y magistrados en donde toda la República Mexicana estará realizando este ejercicio electoral.
Señalar que tan solo en la entidad, se tienen contados poco más de 250 perfiles que están en búsqueda de ser jueces y magistrados; en redes sociales, michoacanos han estado señalado a los perfiles en cuestiones como brindar apoyo a personas que han realizado actos ilegales, por mencionar algunos.