En su primer mensaje al Colegio Cardenalicio, el Papa León XIV reveló el significado profundo detrás de su nombre pontificio, elegido en honor a León XIII, figura clave en la defensa de los derechos sociales durante la revolución industrial del siglo XIX. Así como su predecesor abordó los desafíos del trabajo y la justicia en tiempos de cambio, León XIV señala hoy la urgencia de enfrentar una nueva revolución: la del desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial.
##video | 🔵👇 Una nueva etapa en el Vaticano: el Papa León XIV arranca su misión invocando justicia social y responsabilidad frente a la inteligencia artificial. Su guía: la historia, el Evangelio… y el futuro. 🕊️
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) May 10, 2025
📹: Redes pic.twitter.com/zpdANo8LA9
Durante el encuentro a puerta cerrada con todos los cardenales, el nuevo pontífice delineó las prioridades de su pontificado: justicia, verdad, fraternidad y paz. Principios que, según explicó, deben guiar a la Iglesia ante los dilemas éticos contemporáneos, especialmente en la defensa de la dignidad humana frente a transformaciones tecnológicas que avanzan rápidamente.
Inspirado en el legado del Concilio Vaticano II y la obra de su antecesor, el Papa Francisco, León XIV hizo énfasis en la importancia de una Iglesia misionera, sinodal y cercana a los más vulnerables. Destacó la relevancia de retomar el espíritu de Evangelii Gaudium, exhortación apostólica que definió el camino pastoral de Francisco.
Reconociendo el peso de la tarea asumida, León XIV pidió apoyo fraterno a los cardenales, recordando que no camina solo y que confía tanto en la guía divina como en la oración del pueblo fiel. Agradeció especialmente a quienes lideraron la transición tras la muerte de Francisco, describiendo ese momento como una experiencia pascual que marca un nuevo comienzo para la Iglesia.