Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Como parte del 4º concurso de cineminuto y cortometraje Visibilizando la Discriminación, la Secretaría de Gobierno, a través del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), realizó la premiación a lo mejor de este certamen cuyo objetivo fue fomentar la conciencia social a través del arte audiovisual.
Nohemí Hinojosa Castillejo, directora general del COEPREDV, precisó fueron recibidos 55 trabajos, provenientes de distintos municipios del estado, 11 cineminutos, 28 cortometrajes y 16 TikToks.
De esta forma los ganadores fueron:
Categoría Cineminuto:
1er lugar: Enedelia Rodríguez Villalobos con “La raíz que nos une”
2º lugar: Brenda Lili Venegas Escobedo con “Aceptación”
3er lugar: Yazmín Macaria González Carrillo con “Tengo derecho a estar aquí”
Categoría Cortometraje:
1er lugar: “Estrellas” de Jade Sofía García
2º lugar: “Ellos pasan, nosotras luchamos”, de Emmanuel García Solorio
3er lugar: “El mismo corazón”, de Joery Hazel Magaña Tapia
Asimismo, fue otorgada una mención honorífica a “La luz en la oscuridad” de Luz Andrea Muñoz Marín.
Categoría TikTok:
1er lugar: Alexis Jair Perdon con “Ojos ciegos, corazones sordos”
2º lugar: Canek Miguel González con“Olivia”
3er lugar: Juan Pablo Galván con “Pásala, juega, incluye. Nadie fuera de la partida”
De igual forma, la mención honorífica de la categoría se la llevó “Story time de mi cabello corto” de Alexa Georgia Sáenz.
Cabe mencionar que los premios constaron de 10 mil pesos para los primeros lugares, los segundos 8 mil y los terceros 3 mil, además de equipo electrónico y libros.