Redacción | Grupo Marmor
El violento asesinato de Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz Vega, asesor en seguridad metropolitana, ha encendido las alarmas de las autoridades capitalinas. Ambos funcionarios fueron emboscados el pasado 20 de mayo en la alcaldía Benito Juárez, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que el caso de la muerte de Ximena Guzmán se investiga como posible feminicidio.
#IMÁGENESFUERTES #VIDEO | Revelan el momento exacto del atentado y as3sin4to de los colaboradores cercanos a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de CDMX. pic.twitter.com/bzdJNFNYUK
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) May 20, 2025
Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján calificó el crimen como un ataque directo, planeado y con alto grado de organización. Según detalló, Guzmán recibió ocho impactos de bala y Muñoz cuatro. Ambos fueron interceptados por sus agresores en una acción meticulosamente ejecutada, en la que los responsables utilizaron guantes para evitar dejar rastros.
“Estamos ante un hecho que no solo duele, sino que indigna. Por eso, se investiga con perspectiva de género, siguiendo el protocolo de feminicidio”, afirmó la titular de la FGJ-CDMX.
La investigación, que cuenta ya con cuatro personas presuntamente implicadas, incluye el análisis de vehículos robados y alterados que se utilizaron en la huida. A pesar de que hasta ahora no se ha confirmado filtración de información interna, las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación.
El crimen ha generado una fuerte reacción pública. Diversos colectivos, entre ellos el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, exigieron justicia inmediata y un enfoque integral para esclarecer los hechos.