Redacción | Grupo Marmor
La brutal golpiza sufrida por Misael, un joven vendedor de frutas, no solo encendió la indignación social, sino que provocó una respuesta explosiva de la ciudadanía. El ataque, ocurrido el pasado 21 de mayo en la intersección de Avenida Independencia Oriente y 25 Sur, fue captado en video y difundido masivamente en redes sociales, donde se convirtió en un símbolo del hartazgo colectivo ante la impunidad.
#VIDEO || Misael fue brutalmente agredido por dos hombres que intentaron obligarlo a quitar su puesto de frutas. Él solo buscaba trabajar para apoyar a sus padres. Hoy, comerciantes y vecinos alzan la voz por justicia. 💔🍊#Tehuacán #JusticiaParaMisael #ComercioDigno #Puebla pic.twitter.com/PJIUyuCXg5
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) May 22, 2025
Los presuntos agresores, identificados como Julio N. y Gerson N., lo habrían golpeado y estrangulado hasta dejarlo inconsciente, aparentemente molestos por la ubicación del puesto de frutas, que supuestamente afectaba la visibilidad de su refaccionaria. Incluso una mujer que intentó detener la agresión fue también atacada.
La reacción ciudadana no se hizo esperar. En la madrugada del 22 de mayo, decenas de personas, indignadas por la falta de acción inmediata por parte de las autoridades, prendieron fuego a la refaccionaria, el automóvil y la casa de los presuntos responsables. Ni la presencia de medio centenar de policías, ni los disparos al aire lograron contener la furia de la multitud.
#VIDEO #Seguimiento | 🔵 “Por estorbar” le dieron una golpiza hasta dejarlo inconsciente. El pueblo respondió incendiando las pertenencias de los agresores. 🚨
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) May 23, 2025
📹: REDES pic.twitter.com/NssQyIRu1p
En redes sociales, la movilización continuó. Cientos de usuarios han compartido imágenes de los agresores, exigido justicia y reclamado acciones firmes de la Fiscalía. La etiqueta #JusticiaParaMisael se ha convertido en un llamado colectivo que clama por castigo y protección para los trabajadores informales.
El caso no solo ha conmocionado a Tehuacán, sino que también ha reavivado el debate sobre los límites de la justicia ciudadana y la urgencia de fortalecer el acceso a una justicia pronta y efectiva. La sociedad habló… y lo hizo en voz alta.
Aquí más información 👇: