Redacción | Grupo Marmor
La temporada de ciclones tropicales 2025 ya comenzó y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con un pronóstico que anticipa una actividad intensa tanto en el Pacífico como en el Atlántico. De acuerdo con datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Marina, se esperan hasta 20 eventos ciclónicos en el Pacífico y hasta 17 en el Atlántico.
Este periodo de seis meses arranca el 15 de mayo en el Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Atlántico, cubriendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
En total, se prevé la formación de:
- Pacífico: 8-9 tormentas tropicales, 4-5 huracanes categoría 1 o 2 y hasta 6 huracanes intensos (categoría 3 o superior).
- Atlántico: 7-9 tormentas tropicales, 3-4 huracanes de categoría 1 o 2 y otros 3-4 huracanes mayores.
Los nombres asignados a estos fenómenos ya están definidos, incluyendo “Alvin”, “Juliette”, “Zelda” para el Pacífico, y “Andrea”, “Imelda”, “Wendy” para el Atlántico. Estos nombres siguen una lista oficial creada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que rota cada seis años.
Cada año, si un ciclón causa daños extremos, su nombre es retirado de las listas y reemplazado.
Ante la intensidad que se anticipa para 2025, las autoridades llaman a la prevención, a mantenerse informados y a seguir las recomendaciones oficiales durante toda la temporada.