Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Según el informe presentado por Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Michoacán será de los pocos estados que recibirá más de 2 acciones de renovación carretera, así fue expuesto en la tradicional mañanera del pueblo.
Desde Palacio Nacional, el funcionario compartió uno de los programas que llegará a la entidad será el de Modernización de Autopistas en los que se invertirán 13 mil 726 millones de pesos solo para este 2025, con miras a que durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se inviertan un total de 26 mil 414 millones de pesos.
En este sentidos los tramos carreteros que recibirán estos trabajos serán:
- Zitácuaro-Maravatio (Michoacán).
- Pátzcuaro-Uruapan (Michoacán).
- Uruapan-Nueva Italia (Michoacán).
A los que se sumarán Armería-Manzanillo, La Mancha-Laguna Verde (Veracruz) y Lagos de Moreno (Jalisco), que en su conjunto englobarán 289 kilómetros de longitud de tramos modernizados.
De igual forma nuestro estado contará con inversión mixta a través de Banobras para atender la carretera Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, dónde además se integran la Tepic-Compostela (Nayarit) y Córdoba-Orizaba (Veracruz), para las que se requerirán 2 mil 874 millones de pesos de inversión para este 2025 y 69 mil 493 millones de pesos durante el sexenio.
Cabe mencionar que algunas de las obras ya cuentan con un avance significativo en sus trabajos por lo que se estima que las obras concluyan entre el presente 2025 y 2028.