¿Se va Cinemex de México? Aclaran panorama tras quiebra en E.U.

Banner

Redacción | Grupo Marmor

La noticia de que Cinemex Holdings USA, la filial estadounidense de la cadena de cines mexicana, se ha declarado en bancarrota por segunda vez en cinco años, ha generado inquietud. Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía y comunicados oficiales aclaran que esta medida no afectará las operaciones de Cinemex en México.

La decisión de acogerse al proceso de reorganización financiera en Estados Unidos responde a la dificultad de su modelo de negocio, enfocado en el concepto de “cine de lujo” con gastronomía, para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo post-pandemia y a la creciente competencia de las plataformas de streaming. A pesar de contar con 28 complejos en EE. UU., incluyendo salas IMAX, la compañía busca renegociar sus contratos de arrendamiento para reducir costos operativos.

Este movimiento es parte de una estrategia de realineación en un mercado que ha demostrado ser particularmente desafiante para la empresa desde su incursión en 2016 bajo el liderazgo de Germán Larrea Mota-Velasco, de Grupo México.

En contraste, el mercado mexicano se mantiene robusto para la industria cinematográfica. Pese a la caída en la asistencia global durante la pandemia, México se posicionó en 2021 como líder en asistencia al cine en América Latina. La cultura de ir al cine sigue siendo un pilar del entretenimiento social en el país, lo que asegura la continuidad de las operaciones de Cinemex.

La empresa ha reiterado que el objetivo de esta reestructuración es fortalecer su presencia en Estados Unidos, con un plan de reorganización que esperan finalizar en el tercer trimestre de 2025. Mientras tanto, sus salas en aquel país continuarán operando con normalidad. La situación actual de Cinemex es un claro ejemplo de cómo la industria del cine busca transformarse para seguir siendo relevante en un panorama de entretenimiento en constante evolución.