Javier Velázquez/Grupo Marmor
Para lograr tener un mayor control sobre los casos de deudores alimentarios en Michoacán, la Red Colectiva Feministas (RedCoFem), exigió a las autoridades correspondientes realizar un registro público estatal.
Durante el posicionamiento en torno al tendedero que se colocó esta mañana en la plaza de Armas, la representante de la RedCoFem, Verónica Loaiza Servín indicó que aunque actualmente existe el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), en Michoacán no existe un registro local, público ni accesible que permita conocer quiénes están inscritos como deudores alimentarios.
Asimismo determinó que la violencia económica que ejercen miles de hombres al evadir el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias es una de las formas más silenciadas y normalizadas de violencia contra las mujeres, las infancias y adolescencias.
“El abandono, el incumplimiento sistemático y el uso del poder económico como mecanismo de castigo no pueden seguir encubiertos por el anonimato institucional”, se señaló en el posicionamiento.
Es de mencionar que este tendedero, se ha colocado en el centro histórico de la capital michoacana desde el 2021, la finalidad es precisamente que las mujeres puedan colocar los rostros de aquellos hombres que continúan ejerciendo algún tipo de violencia en contra de las mismas o de sus hijas o hijos, con lo cual, se buscar una justicia para éstas.