Redacción | Grupo Marmor
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), junto con su Asamblea Consultiva, ha anunciado que iniciará una investigación formal tras un incidente ocurrido el pasado 5 de julio en la colonia Condesa. El hecho, que se hizo viral en redes sociales, muestra a una mujer agrediendo verbalmente con comentarios racistas a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El Copred condenó enérgicamente las expresiones de odio vertidas por la mujer, calificándolas como un “discurso de odio y discriminación” que atenta contra la dignidad del oficial por su tono de piel y presunta condición socioeconómica. La institución enfatizó que tales insultos no solo lastiman a la persona, sino que “erosionan el Estado de derecho y minan los valores democráticos”.
Como parte de sus atribuciones, el Copred buscará establecer medidas de reparación integral para el agente afectado, las cuales podrían incluir una disculpa pública, acciones para evitar la repetición de este tipo de incidentes y programas de sensibilización. El Consejo reiteró que ninguna identidad o apariencia debe ser motivo de discriminación, violencia o humillación, aunque reconoció el derecho a manifestar desacuerdo con la autoridad, siempre que no se recurra a la violencia o el odio.
Finalmente, el Copred hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la persistencia de expresiones racistas y clasistas en el espacio público, e instó a denunciar cualquier acto de discriminación a través de los canales establecidos. El incidente original se difundió en un video donde la mujer insultaba al policía, presuntamente por no pagar un parquímetro, incluyendo comentarios despectivos sobre su apariencia.