Texas agradece a México; canes rescatistas se unen a búsqueda de víctimas por inundaciones récord

Banner

Redacción | Grupo Marmor

Las devastadoras inundaciones que azotaron el sur de Texas han cobrado más de un centenar de vidas, dejando una estela de destrucción y la urgente necesidad de localizar a las víctimas. Ante la magnitud de la tragedia, la colaboración binacional ha brillado con la llegada de equipos caninos mexicanos, sumándose a las extenuantes labores de rescate.

La madrugada del 4 de julio, los residentes de Kerr y otras regiones como Travis y Burnet fueron sorprendidos por la furia del río Guadalupe, cuyo caudal superó récords históricos, incluso los de 1987. El impacto fue brutal, con 84 fallecidos en el condado de Kerr, incluyendo 28 menores, y un total que hoy supera las cien víctimas en el estado. Campamentos de verano, como el Camp Mystic, se vieron gravemente afectados, con menores desaparecidos y dificultades extremas para acceder a las zonas de emergencia.

La trascendental ayuda de los canes mexicanos fue destacada por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a través de su cuenta de X. “Estados Unidos y México están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad”, escribió Johnson, quien también extendió sus condolencias a las familias afectadas y palabras de apoyo al gobernador de Texas, Greg Abbott, y al presidente Donald Trump. Los equipos caninos, entrenados con apoyo de Estados Unidos para misiones de seguridad, han sido fundamentales para ampliar las capacidades de búsqueda y brindar esperanza a las familias que desesperadamente buscan a sus seres queridos.