Poco más de 950 árboles han sido intervenidos para retirarles plagas

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Luego de que el pasado 5 de junio, arrancara la segunda etapa del programa “Poda Sanitaria”, el secretario de Servicios Públicos de Morelia, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas informó que a poco más de un mes de avance de esta atención, ya suman 956 árboles atendidos en el tema de retiro de la plaga heno motita.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario municipal explicó que principalmente se han intervenido zonas como el Bosque Cuauhtémoc, así como la avenida Camelias, los márgenes del Río Chiquito, por mencionar algunas zonas, por lo que determinó que ha trabajado de manera adecuada para retirar dicha plaga.

Agregó que la expectativa es que este año se puedan intervenir un total de siete mil árboles hasta abril de 2026; sin embargo, determinó que hasta el momento suman más de ocho mil árboles intervenidos en la capital michoacana desde el arranque de la primera etapa hasta el momento.

Determinó que hasta el momento, suman ya, 26 árboles caídos en la ciudad y señaló que al menos el 80 por ciento de éstos, tuvo que ver que ya estaban “muertos”, derivado de esta plaga, con lo cual, mencionó que es de suma importancia estar haciendo las intervenciones correspondientes y evitar algún daño a los ciudadnos.

Es de mencionar que de acuerdo con un estudio que realizó la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Planeación de Morelia (Implan), se estima que en toda la ciudad, se encuentran alrededor de 20 mil árboles infectados con esta enfermedad.

Señalar que a través de las redes sociales, los morelianos han pedido a instancias de Medio Ambiente estatales que revisen el caso de las podas realizadas por la administración municipal, ya que señalan que muchos de los árboles no contaban con ninguna plaga.