Adiós a la CURP simple estas serán las partes del cuerpo que serán escaneadas para la biometría

Banner

Redacción | Grupo Marmor

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está evolucionando hacia una versión biométrica, incorporando tecnología avanzada para una identificación más segura y precisa. Próximamente, todos los ciudadanos mexicanos deberán someterse a un escaneo digital para integrar sus datos biométricos a este documento fundamental.

Este proceso, similar al que ya se realiza para obtener el pasaporte electrónico, buscará recopilar información clave de tu cuerpo. Las partes que serán analizadas incluyen las huellas dactilares de ambas manos, así como el iris de cada ojo. Es importante destacar que el escáner es completamente seguro e inofensivo.

Además de estos datos biométricos, la CURP renovada incluirá una firma electrónica y una fotografía del solicitante, equiparándose en elementos de seguridad al pasaporte, pero con la ventaja de ser un trámite sin costo. Una vez actualizada, tu CURP contendrá la información alfanumérica ya conocida —como las iniciales de tus apellidos y nombre, fecha de nacimiento, sexo y lugar de origen, además de la homoclave y la leyenda de certificación del RENAPO— sumando ahora estos nuevos componentes biométricos y visuales. La inclusión de un código QR facilitará la consulta y verificación de todos estos datos.