Redacción | Grupo Marmor
Este lunes 14 de julio de 2025, el clima en México presentará un marcado contraste: el monzón mexicano provocará lluvias torrenciales en el noroeste, mientras que el calor extremo persistirá en diversas regiones, particularmente en el norte. Las autoridades meteorológicas alertan a la población sobre posibles riesgos asociados a ambos fenómenos.
En el noroeste del país, estados como Sonora, Chihuahua, Durango, y Sinaloa experimentarán lluvias muy fuertes a intensas. Nayarit también se prepara para precipitaciones importantes, y Baja California Sur tendrá chubascos. Estas lluvias vendrán acompañadas de fuertes ráfagas de viento, especialmente en el Golfo de California y Sonora, donde se esperan velocidades de hasta 70 km/h.
La actividad climática no se limitará al noroeste. Canales de baja presión, la entrada de humedad de ambos océanos y el avance de las ondas tropicales 11 y 12, generarán lluvias en gran parte del territorio nacional. Se pronostican chubascos y tormentas fuertes a muy fuertes en regiones del norte, noreste, occidente, centro, oriente y sur, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guerrero, Veracruz, Chiapas, y Oaxaca. Estas precipitaciones podrían causar encharcamientos, deslaves, inundaciones, desbordamiento de ríos, así como descargas eléctricas y caída de granizo.
Por otro lado, el calor seguirá siendo un factor importante. Las temperaturas más elevadas se registrarán en el noreste de Baja California, superando los 45°C. Sonora y Campeche verán máximas entre 40 y 45°C, mientras que Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Veracruz, y Yucatán oscilarán entre 35 y 40°C. Incluso en el centro, estados como San Luis Potosí, Morelos, y Puebla superarán los 30°C.
Además de las lluvias y el calor, se esperan vientos intensos en varias zonas. Rachas de hasta 70 km/h se pronostican para Coahuila, el Golfo de California, Sonora, Nuevo León, y Tamaulipas. Otros estados como Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, y la Península de Yucatán podrían tener vientos de hasta 60 km/h, lo que podría generar tolvaneras, caída de árboles o anuncios. Se recomienda extremar precauciones.