Estados Unidos eleva presión aérea sobre México: posibles restricciones de vuelos

Banner

Redacción | Grupo Marmor

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado una serie de medidas contundentes contra México en respuesta a lo que considera incumplimientos en el acuerdo bilateral de servicios aéreos. El secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, advirtió que podrían rechazar futuras solicitudes de vuelos de aerolíneas mexicanas si el país vecino no aborda sus preocupaciones.

La tensión se deriva de decisiones tomadas por el gobierno mexicano en 2022 y 2023. Según Estados Unidos, México “rescindió abruptamente” franjas horarias para aerolíneas estadounidenses y obligó a las compañías de carga a reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) hacia el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) en el Estado de México. El argumento de aliviar la congestión en el MEX, según Duffy, no se ha materializado en tres años, lo que ha “perturbado el mercado” y generado “millones en costos adicionales” para las empresas estadounidenses.

Para combatir este “abuso”, el Departamento de Transporte de EE. UU. ha implementado tres acciones clave:

  1. Exigir a las aerolíneas mexicanas que presenten los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos.
  2. Requerir aprobación previa para cualquier vuelo chárter de grandes aviones de pasajeros o carga con origen o destino en Estados Unidos.
  3. Proponer la retirada de la inmunidad antimonopolio (ATI) a la empresa conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico, una medida correctiva que busca abordar lo que consideran problemas de competencia en el mercado.

Duffy sostiene que las acciones de México desde 2022 han “alterado significativamente el campo de juego” aéreo, reduciendo la competencia y otorgando una ventaja “injusta” a competidores predominantes en la ruta México-Estados Unidos. Estas medidas, que impactan a aerolíneas, consumidores y el flujo de carga, se producen a pesar de que México es el destino internacional más popular para los viajeros estadounidenses. Reuters ha solicitado comentarios a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México.