Redacción | Grupo Marmor
El festival de música electrónica Tomorrowland ha sufrido un inicio convulso. Tras un incendio que afectó su escenario principal días antes, la noche inaugural del viernes se vio empañada por la muerte de una mujer canadiense de 35 años, quien colapsó durante el evento.
La Fiscalía de Amberes, provincia donde se celebra el afamado festival, ha confirmado el deceso e iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias. Aunque los equipos de emergencia del festival intentaron reanimarla en el lugar, la joven fue trasladada en estado crítico a un hospital, donde lamentablemente falleció. La autopsia determinará si la muerte se debió a un problema médico o al consumo de sustancias.
Debby Wilmsen, portavoz de Tomorrowland, expresó la profunda solidaridad de la organización con la familia y amigos de la víctima. Además, informó que, desde la apertura de DreamVille (la zona de acampada) el jueves 17 de julio, cinco personas han sido hospitalizadas, algunas de ellas por intoxicación con drogas.
Previendo este tipo de escenarios, el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología ha instalado un laboratorio móvil en el festival para analizar las drogas en circulación. Los hallazgos preliminares indican la presencia de MDMA (éxtasis), ketamina, cannabis y diversas píldoras y mezclas.
Tomorrowland, que cada año congrega a más de 400 mil personas de más de 200 nacionalidades, enfrenta ahora el desafío de continuar su celebración bajo el luto y la sombra de esta tragedia, mientras las autoridades buscan respuestas.