Redacción | Grupo Marmor
Un momento de dramática realidad se vivió en Pakistán cuando el periodista Ali Musa Raza fue arrastrado por la corriente en plena transmisión en vivo, mientras cubría las devastadoras inundaciones que azotan el país. El incidente, ocurrido en la zona de la presa de Chahan, en Rawalpindi, quedó captado en video y rápidamente se viralizó, generando una mezcla de preocupación y admiración por el compromiso del reportero.
En las imágenes, se observa a Raza con el agua hasta el cuello, intentando describir la magnitud de la crisis. De forma repentina, la fuerza de la corriente lo superó, interrumpiendo abruptamente su reporte. Afortunadamente, el periodista logró sobrevivir al incidente y, notablemente, continuó con su labor informativa poco después, mostrando una dedicación inquebrantable a su deber.
Este suceso resalta la emergencia que vive Pakistán, azotado por lluvias torrenciales desde el 26 de junio. Las inundaciones han dejado un saldo trágico de al menos 116 muertos y más de 250 heridos. La provincia de Punjab es la más afectada, aunque otras regiones como Khyber Pakhtunkhwa, Sindh, Baluchistán y Cachemira ocupada también sufren los estragos.

La situación en Rawalpindi se agravó por la ruptura parcial de la presa de Chahan, que ha destruido cientos de viviendas y dejado a miles de personas sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y atención médica. El video de Ali Musa Raza no solo subraya los peligros extremos que enfrentan los periodistas en zonas de desastre, sino que también se ha convertido en un potente símbolo de la intensidad de la crisis climática que golpea a la nación asiática.
Ante este panorama, las autoridades pakistaníes han solicitado apoyo internacional y han desplegado equipos de rescate en todo el territorio, mientras la población clama por ayuda urgente, previendo que la situación podría empeorar con las lluvias pronosticadas para los próximos días.