#VIDEO #Viral | ¡Síganme los buenos! Un elemento de la policía peruana se disfrazó del Chapulín Colorado para atrapar a presuntos narcos

Banner

Redacción | Grupo Marmor

Una inusual y efectiva táctica policial permitió la captura de cinco presuntos narcotraficantes en un barrio de Lima. La noche del jueves, agentes del Escuadrón Verde, la unidad antidrogas de la policía peruana, irrumpieron en una vivienda con una sorpresa: ¡uno de los oficiales iba disfrazado del icónico personaje televisivo el Chapulín Colorado!

Armado con un pesado mazo de metal, el peculiar Chapulín tumbó la puerta de la residencia, facilitando el ingreso de sus compañeros y la detención de los sospechosos. El coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó a la prensa que esta estrategia, aunque poco convencional, es “la mejor manera” de acercarse a los objetivos sin levantar sospechas. “Elegimos a este personaje porque actualmente se está transmitiendo una serie biográfica de su creador, y vimos que era la mejor forma de aproximarnos”, señaló Rojas, haciendo referencia a la serie “Chespirito: sin querer queriendo”.

Durante la intervención, la policía incautó un arsenal de drogas: mil 524 envoltorios de pasta base de cocaína y 45 bolsitas de clorhidrato de cocaína. En Perú, el microtráfico puede acarrear penas de entre tres y siete años de cárcel, dependiendo de la cantidad de estupefacientes.

No es la primera vez que la policía peruana recurre a disfraces creativos para sus operativos. En el pasado, agentes se han mimetizado como personajes como “El Grinch”, “Freddy Krueger”, “Deadpool”, “Wolverine”, o incluso Papá Noel. Una de las intervenciones más recordadas fue el 14 de febrero de 2024, cuando un oficial, disfrazado de oso con bombones y un globo de corazón, detuvo a una vendedora de drogas en su propio domicilio en Lima, justo el día de San Valentín.

Estas ingeniosas estrategias buscan combatir una ola de delincuencia que azota Perú. Las cifras oficiales revelan un preocupante aumento de la criminalidad: de enero a junio de 2025 se registraron 990 asesinatos, un incremento significativo comparado con los 823 del mismo periodo en 2024. Además, las denuncias por extorsión se dispararon un 14% en el primer trimestre, sumando 6,412 casos frente a los 5,640 del año anterior.