Eduardo Ávila/Grupo Marmor
De acuerdo a Cástor Estrada Robles, Director de la Casa de las Artesanías (CASART) se han detectado piezas artesanales de la entidad hasta 5 veces más caras en puntos turísticos fuera del estado de Michoacán.
En este sentido compartió, por mencionar algunas, en la ciudad de Valladolid en Mérida así como en San Miguel de Allende, Guanajuato; se han observado catrinas con precios más elevados de los que se encuentran originalmente, ejemplificando que esta misma pieza con un valor nativo de 500 pesos, en estos puntos se ha encontrado hasta en 3 mil.
Estrada Robles dijo, esta distorción en los precios no representa comercio justo para el artesano, pero sí un abuso al consumidor, quien al no tener la información suficiente de la pieza y su creación, paga el costo impuesto por las comercializadoras.
En cuanto a la regulación de los precios precisó, CASART no es la instancia responsable para llevar a cabo algún procedimiento, por lo que los compradores podrían interponer alguna queja ante PROFECO; aunque enfatizó, sí se han atendido casos de artesanos que han interpuesto denuncias por abuso comercial.