Un fuerte terremoto de magnitud 8.0 sacudió esta mañana la zona cercana a Yuzhno-Sajalinsk, en la isla de Sajalín, Rusia. Con una profundidad de solo 19 kilómetros, el temblor fue muy sentido en la región y es uno de los más potentes que se han registrado en décadas.
Las autoridades reaccionaron rápidamente y activaron alertas de tsunami para la costa rusa, incluyendo Kamchatka y Sajalín, ordenando evacuaciones preventivas en las zonas cercanas al mar para proteger a la población.
Japón también recibió advertencias, especialmente en la isla de Hokkaido y otras áreas del norte, donde se esperaban olas de hasta un metro. Alaska y Hawái activaron alertas de tsunami preliminares, pero estas ya están siendo levantadas luego de que los monitoreos confirmaran que no se prevén olas peligrosas. Otras islas del Pacífico, como Guam y las Marianas, también estuvieron en vigilancia.
En cuanto a daños, hasta ahora solo se reportaron afectaciones menores, como daños en un jardín de infantes en Yuzhno-Sajalinsk, pero no hay reportes de víctimas. A pesar de ello, las autoridades mantienen la alerta debido a la posibilidad de réplicas.
Este sismo es un recordatorio claro de la constante actividad sísmica en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, una zona que concentra muchos terremotos y volcanes activos. La rápida respuesta y las alertas tempranas han sido clave para evitar una tragedia mayor.
Si te encuentras en alguna zona costera del Pacífico, es fundamental que sigas las indicaciones oficiales, estés atento a nuevas alertas y tengas listo un plan de emergencia. Mantenerse informado y actuar rápido puede salvar vidas.