El presidente Donald Trump reafirmó su compromiso por proteger a Estados Unidos frente a la creciente amenaza de los cárteles de drogas en Latinoamérica. Según reportes de medios estadounidenses, Trump firmó un decreto para que el Pentágono evalúe y prepare opciones militares contra grupos criminales catalogados como organizaciones terroristas globales.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha intensificado la lucha contra estas organizaciones, enfocándose principalmente en frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha causado una grave crisis de salud pública. En febrero, el gobierno estadounidense designó a ocho grupos del crimen organizado, incluyendo al Cártel de Sinaloa de México, el Tren de Aragua de Venezuela y la pandilla MS-13, como terroristas globales. En julio, se sumó también el Cártel de los Soles, vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro, según las autoridades estadounidenses.
En una entrevista en la Casa Blanca, Trump destacó que Latinoamérica enfrenta un gran problema con múltiples cárteles y tráfico de drogas, y subrayó la necesidad de proteger a su país: “Amamos a este país tanto como ellos aman a los suyos, y debemos protegerlo”. Aunque no reveló detalles específicos, indicó que pronto habrá más información sobre las medidas que se implementarán.
Fuentes anónimas citadas por medios como The New York Times y The Wall Street Journal aseguran que el presidente ha pedido al Departamento de Defensa preparar planes para el uso de fuerzas especiales e inteligencia en operaciones coordinadas con los países involucrados, aunque por ahora no se ha autorizado una intervención directa.
Por su parte, autoridades mexicanas han descartado cualquier posibilidad de invasión militar estadounidense. La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la cooperación entre ambos países continúa pero sin presencia militar en territorio mexicano, lo cual no está permitido ni forma parte de ningún acuerdo bilateral.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló que la designación de estos grupos como organizaciones terroristas permite usar recursos como agencias de inteligencia y fuerzas armadas para combatirlos, insistiendo en que ya no se trata solo de un problema de aplicación de la ley sino de seguridad nacional.
Asimismo, la administración Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro, a quien se acusa de narcoterrorismo y de utilizar a estos grupos criminales para introducir drogas y violencia en Estados Unidos, aunque el gobierno venezolano ha rechazado estas acusaciones calificándolas como una distracción política.