Javier Velázquez/Grupo Marmor
A pocos días de que poco más de un millón de estudiantes regresen a las aulas en todo Michoacán, una de las grandes preocupaciones que tienen los padres principalmente en la capital michoacana es la compra de útiles escolares, ya que éstos señalan que ciclo a ciclo, los costos de los mismos han incrementando hasta en 15 por ciento.
En entrevista para Grupo Marmor, la señora Alejandra González quien tiene un hija en primaria determinó que los precios este año subieron al menos entre 3 a 4 pesos, lo que supone un duro golpe para la economía, ya desgastada por los diversos aumentos de los productos como canasta básica, servicios básicos, gasolina, transporte, por mencionar algunos.
Indicó que entre lo más barato como siempre se encuentran los lapiceros y los borradores, sin embargo, comentó que las mochilas y libretas son este ciclo escolar de lo más costoso, con lo cual, determinó que es de suma importancia que tanto la escuela como la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), puedan realizar acciones para disminuir la cantidad excesiva de útiles que se les solicitan.
Asimismo, la ciudadana Viridiana Prado comentó que es de suma importancia que las escuelas tengan conciencia en la atención de los padres de familia quienes no sólo gastan en las colegiaturas, sino en uniformes y demás insumos para dicho regreso a clases, sin que se tenga una participación significativa por parte del gobierno estatal para su intervención en el tema.
Además destacó que es de suma importancia que no se les soliciten otras acciones como cuotas por diversos tipos de atención a los padres, así como gastos de festivales y demás presentaciones que se tienen.
Otros padres de familia en la ciudad, comentaron que es excesivo el dinero que se gastan en dicha lista, ya que refieren que son entre 3 a 4 mil pesos con todo lo que se pueda gastar en mandar a los pequeños, sumados a colegiaturas y demás elementos que refieren “es un gran gasto el que tenemos.
Es de mencionar que de acuerdo con lo señalado por la Secretaría de Educación en el Estado(SEE), Gabriela Desireé Molina Aguilar, un total de un millón 247 mil 21 estudiantes de escuelas de primaria, secundaria, preparatoria y de nivel superior regresarán a clases el próximo lunes 1 de septiembre para el ciclo escolar 2025-2026.
Asimismo agregó que serán un total de 12 mil 795 planteles educativos de nivel básico, media superior y superior los que reactivarán sus actividades la próxima semana, donde ya hay dispuestos 83 mil 493 docentes en todo el territorio michoacano para brindar clases al alumnado.