La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Paquete Económico 2026, en el cual propone nuevas medidas fiscales bajo el esquema de los llamados “impuestos saludables”, con el objetivo de reducir el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población.
De acuerdo con el documento entregado al Congreso, se plantean las siguientes modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):
• Bebidas saborizadas: ajuste de la cuota a 3.0818 pesos por litro.
• Cigarros: incremento de la tasa ad valorem del 160% al 200%.
• Videojuegos con contenido violento: aplicación de un gravamen especial del 8% en servicios digitales relacionados.
El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum justificó estas medidas señalando que, en el caso del tabaco y refrescos, buscan disminuir enfermedades asociadas al consumo excesivo. En cuanto a los videojuegos, se argumenta que investigaciones recientes han identificado una correlación entre los títulos de carácter violento y un mayor nivel de conductas agresivas en adolescentes, así como impactos negativos en el ámbito social y psicológico.
Con esta iniciativa, la administración federal pretende reforzar la recaudación y al mismo tiempo fomentar hábitos más saludables entre la población.