Alfonso Martínez señala que no van a autorizar parquímetros en Morelia

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Luego de que este pasado miércoles 17 de septiembre se diera a conocer que en la sesión ordinaria de Cabildo que se estaría realizando el día de hoy, se atendería el tema de parquímetros para que éstos, se incluyeran en la ley de ingresos del municipio para 2026, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar negó que se fuesen a aprobar.

En entrevista con medios de comunicación, el edil moreliano comentó que este tema se comenzó a politizar desde el día de ayer y señaló que no se puede permitir que se utilice un tema como estos, para beneficiar a ciertos sectores o grupos de la sociedad, con lo cual, reiteró que no se aprobaría dicha medida.

Aunque resaltó que cámaras empresariales, restauranteros y demás sectores presentaron la necesidad de colocar parquímetros para que la mayoría de las personas pudieran tener espacios para estacionarse principalmente en el centro de la ciudad y exista un flujo constante de vehículos, el edil reiteró que este tipo de acciones se tienen que analizar y determinar en conjunto con la sociedad en general, agregando que hasta el momento no se tomará en consideración.

Para finalizar, agregó que por parte del municipio se ha trabajado en todo momento para poder tener un mayor orden de movilidad en el centro de la ciudad y de esta forma, se ha trabajado para atender las necesidades de todos los sectores, por lo que indicó que se seguirá trabajando en el tema durante los próximos meses hasta que esta opción se analice a profundidad.

Es de mencionar que este pasado miércoles, la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edna Martinez Nambo dada a conocer que se estimaba que los parquímetros podrían costar un total de 8 pesos por hora y otro tanto por fracción utilizada.

Mientras que en el tema de espacios, se tenía contemplado que fueran alrededor de 400 lugares del centro otras zonas de la ciudad, en donde se estarían colocando estos aparatos, sin que existiera claridad sobre quién y cuando se estarían colocando.