Reforma, Chiapas – La bailarina Yoana de la Cruz, conocida como “La Pony”, ofreció disculpas públicas tras la controversia generada por su presentación en el parque central de Reforma durante el Día del Grito de Independencia. Durante el espectáculo, la artista bailó con la bandera nacional, lo que provocó críticas de ciudadanos y usuarios en redes sociales por considerar que se faltó al respeto a los símbolos patrios.
🚨 #PolémicaEnChiapas | Yoana de la Cruz, conocida como "La Pony", se disculpa tras su baile con la bandera en Reforma. ¿Y el alcalde Pedro Ramírez? Hasta ahora, silencio total.#LaPony #ReformaChiapas #15DeSeptiembre #Controversia #PolíticaMX
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) September 19, 2025
Video: ZuritaCarpio pic.twitter.com/u4EKmhQ6NR
En un video difundido en sus redes, Yoana explicó que su intención nunca fue ofender. Se presentó como licenciada en psicología educativa, emprendedora y maquillista profesional, y aclaró que su traje, inspirado en vestimenta tradicional mexicana, fue diseñado y confeccionado por ella misma. Señaló que la coreografía buscaba únicamente entretenimiento y alegría para el público:
“Me disculpo con todas las personas que se sintieron ofendidas, no fue mi intención faltar al respeto a los símbolos patrios. Mi show requiere movimientos rítmicos y, en ocasiones, improvisación en el escenario. Les mando muchas bendiciones a todos”.
La disculpa surge en medio de críticas de la colectiva 50+1 Chiapas, que calificó el espectáculo como un acto que cosifica a las mujeres y desvirtúa el sentido cívico de la ceremonia. Además, cuestionaron la participación del alcalde Pedro Ramírez, quien hasta el momento no ha ofrecido disculpas ni pronunciamiento oficial, aunque defendió inicialmente el evento en redes sociales antes de eliminar su mensaje.
Yoana enfatizó que su actuación fue un intento de sorprender al público y que su presentación, aunque polémica, buscaba resaltar la alegría y el orgullo mexicano, no faltar al respeto. Su actuación se viralizó rápidamente, generando un debate sobre los límites entre espectáculo y respeto a los símbolos nacionales.