Javier Velázquez/Grupo Marmor
Luego de que este pasado miércoles 1 de octubre, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar visitara el Congreso de la Unión, el edil expresó que su visita tuvo que ver con la gestión de mayor apoyo a los municipios, tras la posible disminución que se podría presentar para los mismos en 2026.
En entrevista con medios de comunicación, el munícipe determinó que no sólo se reunió con disputados federales, sino senadores con el fin de que éstos, puedan alzar la voz en favor de todos los ciudadanos, ya que agregó el panorama para los municipios es más complejo con dichos recortes presupuestales por parte de la federación.
los legisladores federales con los que sostuvo un encuentro en esta visita al Congreso de la Unión, en Ciudad de México, destacaron Ricardo Anaya, Clemente Castañuelas, Luis Donaldo Colosio y Lilly Téllez, además de Jorge Romero, dirigente en México del Partido Acción Nacional (PAN).
Para finalizar, resaltó que por cuenta propia, estará muy pendiente de lo que este ocurriendo en los próximos meses, una vez que se tenga que aprobar el presupuesto federal de egresos, destacando que hasta el momento no se ha presentado una atención puntual a las necesidades de cada uno de los municipios.
Es de mencionar que el propio edil había señalado que este año, la federación anunció que se tendría un recorte del 8 por ciento para estados y municipios, agregando que sumado al 5 por ciento de inflación, realmente el recorte para todos ellos, será del 13 por ciento.
Es de mencionar que a través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Finanzas y Administración de estado, anunciaba que en Michoacán el recorte a las participaciones federales de octubre del año pasado era de un monto aproximado a mil 243 millones de pesos.