Se mantienen precios de la canasta básica por debajo del promedio nacional: CMF

Banner

Gema Herrejón / Grupo Marmor

El director de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, presentó los resultados del más reciente levantamiento de precios de la canasta básica realizado el pasado sábado 4 de octubre, en el que se confirmó que Michoacán se mantiene por debajo de la inflación nacional, tanto en el rubro alimentario como en el general.

“El estado muestra una tendencia favorable en los precios de los productos esenciales. Estamos por debajo de la inflación nacional, y eso es una buena noticia para las familias michoacanas”, destacó Méndez Fernández durante la exposición del reporte.

De acuerdo con la medición, Soriana se posicionó nuevamente con los precios más bajos en distintos municipios. En Tuxpan, el establecimiento ofreció la canasta de 22 productos en 1,152 pesos, lo que representó 105 pesos menos que en el Mercado Municipal. En Lázaro Cárdenas, también se registró una disminución de 10 pesos respecto a la semana anterior, con un costo de 1,265 pesos.

En Morelia, el tianguis de la Feria mantiene su liderazgo en precios accesibles con 934 pesos, 12 pesos menos que en la medición previa. En Zamora, el Mercado Municipal reflejó un descenso significativo, al pasar a 1,093 pesos, 78 pesos más económico que la semana pasada. Por su parte, en Zitácuaro, el Súper Ché de Zirahuén presentó una canasta en 1,172 pesos, 19 pesos menos que el registro anterior.

El funcionario subrayó que el monitoreo semanal permite identificar las variaciones y promover competencia justa entre comercios. “Queremos que la ciudadanía tenga información clara sobre dónde conviene más comprar, y al mismo tiempo incentivar que los mercados locales mantengan precios justos”, señaló.

En cuanto al precio de productos específicos, el limón michoacano se encontró más barato en el tianguis de la Feria de Morelia, con 10 pesos por kilo, seguido del Mercado Municipal de Uruapan con 18 pesos, y Lázaro Cárdenas con 23 pesos.

La próxima medición de precios se realizará el 8 de octubre, como parte del monitoreo constante que realiza la Sedeco para vigilar el comportamiento del costo de los alimentos básicos en todo el estado.