Congreso del Estado rinde homenaje al historiador y escritor Luis González

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

En el marco del natalicio del historiador y escritor Luis González y González, esta tarde, el Congreso del Estado de Michoacán rindió un homenaje con la develación de una placa conmemorativa en la biblioteca de dicho espacio.

Durante el acto protocolario, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó que el homenaje rendido a Luis González y González es relevante porque su legado y compromiso con la historia de Michoacán son una guía para el presente y el futuro de la entidad.

“Este homenaje que hoy rendimos es sumamente relevante, el recinto del Congreso del Estado es un espacio en donde la historia no solo se estudia sino que se legisla”, dijo.

El diputado Alfredo Anaya Orozco recordó que Luis González y González fue un hombre que marcó el rumbo de la historiografía no solo en Michoacán, sino en todo el país.

Destacó que el oriundo de San José de Gracia fue una persona que siempre trató de comprender la vida de su gente, sus costumbres y por ello escribió la historia de varios pueblos de México en más de 25 libros de su autoría.

González y González es considerado el padre de la microhistoria mexicana, y su obra más famosa, “Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia”, publicada en 1968, es un ejemplo de su innovadora forma de hacer historia en México.