Washington, 15 de octubre de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a emprender operaciones encubiertas en Venezuela, marcando una clara escalada en la política de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump declaró:
“Sin duda ahora estamos mirando hacia la tierra porque tenemos el mar muy bien bajo control.”
Cuando un periodista le preguntó si había autorizado a la CIA a “eliminar” a Maduro, el mandatario respondió que sería “ridículo” responder esa cuestión. En cuanto a autorizar su “remoción”, Trump señaló:
“No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”
Contexto de los ataques en el Caribe y bases legales cuestionadas
La escalada precede a una serie de ataques ejecutados por EE. UU. contra lanchas sospechosas de narcotráfico frente a la costa venezolana. En el más reciente, Trump afirmó que seis “narcoterroristas” murieron tras una ofensiva en aguas internacionales. Las autoridades estadounidenses sostienen que esas acciones se justifican dentro de un conflicto contra organizaciones designadas como terroristas.
No obstante, expertos en derecho internacional alertan que EE. UU. no ha realizado una exposición clara ni transparente de la base legal que respaldaría estos ataques, lo que complica su legitimidad. Según analistas, el Ejecutivo parece estar intentando extender la doctrina antiterrorista al combate contra cárteles, algo históricamente reservado para conflictos con grupos que han atacado al Estado.
Implicaciones y reacciones
Objetivo: cambio de régimen
Uno de los supuestos objetivos de esta política encubierta es presionar al régimen de Maduro y abrir una vía para su reemplazo. Trump ya ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Oposición política en EE. UU.
En el Congreso, los demócratas exigen transparencia, acceso a los dictámenes legales y control sobre el uso de la fuerza.
Condenas internacionales
Venezuela, junto con potencias como Rusia y China, denuncian estos actos como agresión e intento de cambio de régimen. En una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, la administración Trump fue confrontada con tornarse responsable de violar la paz regional.
Aunque por ahora Trump descarta que estas acciones impliquen una invasión formal, no descarta ataques en tierra dirigidos contra cárteles. Estas declaraciones han aumentado las alarmas diplomáticas.
El anuncio de Trump de autorizar operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela representa una escalada significativa en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico y el gobierno de Maduro. Sin embargo, la opacidad legal y las dudas sobre su legitimidad internacional podrían generar profundos desafíos políticos y diplomáticos.