Michoacán avanza hacia la universalización de los servicios de salud con el IMSS-Bienestar

Banner

Gema Herrejón/Grupo Marmor

El Secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra, informó sobre los avances en la descentralización de los servicios de salud hacia el IMSS-Bienestar; destacó que, aunque la Secretaría de Salud cuenta con un presupuesto menor en comparación con el IMSS-Bienestar, ambos trabajan de manera coordinada como un mismo equipo.

Ibarra resaltó que no hay diferencias significativas en Michoacán entre el IMSS-Bienestar, la OPD y los servicios de salud, ya que el objetivo es mejorar la infraestructura, el equipamiento, el abasto de medicamentos e insumos, y las prestaciones de los trabajadores.

Actualmente, se están llevando a cabo acciones a través de la red de municipios por la salud para afiliar a la población al IMSS-Bienestar OPD. Se están instalando módulos de afiliación en los municipios para que las personas puedan obtener un documento que les permita acceder a los servicios de salud sin la necesidad de presentar constancias de no rechazo del IMSS o del ISSSTE.

El objetivo es lograr la portabilidad de los servicios de salud para el año 2027, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su afiliación laboral o social, pueda atenderse en cualquier unidad médica. Esto implicaría que una persona sin IMSS pueda atenderse en el ISSSTE o en los servicios de salud estatales, y viceversa.

Aunque la universalización de los servicios de salud es una meta ambiciosa y sujeta a la rapidez con que se realicen las acciones a nivel federal, estatal y municipal, así como al presupuesto federal, se espera comenzar a avanzar hacia este objetivo en los próximos años.