La diputada local Eréndira Isauro Hernández presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para criminalizar las llamadas “terapias de conversión”, consideradas formas de violencia que atentan contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
La propuesta busca adicionar un capítulo al Código Penal de Michoacán titulado “Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas”, que contemple sanciones para quienes impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos destinados a modificar, suprimir o “corregir” la orientación sexual o identidad de género de una persona.
Las penas sugeridas incluyen trabajo comunitario y multas económicas, con agravantes en caso de que las víctimas sean menores de edad o cuando el responsable mantenga una relación de poder, como docentes, personal médico o empleadores.
Según la legisladora, la iniciativa busca armonizar la legislación estatal con los convenios internacionales de derechos humanos y atender las recomendaciones de organismos como la CNDH y el CONAPRED, que han señalado estas prácticas como violatorias de la dignidad humana.
Aunque legislaturas anteriores han presentado iniciativas similares, ninguna logró aprobarse. Con esta propuesta, Isauro Hernández destacó que se fortalecería el marco jurídico en Michoacán, garantizando protección frente a la coerción o violencia basada en la orientación sexual o identidad de género, promoviendo así una ley más incluyente y respetuosa de la diversidad.