Morelia, Michoacán. – La capital michoacana se alista para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: el Día de Muertos. Durante los próximos días, la ciudad ofrecerá una serie de eventos culturales y tradicionales que buscan rendir homenaje a los difuntos y atraer a turistas nacionales e internacionales.
25 de octubre – Zombie Walk Morelia 2025
El sábado 25 de octubre, la Plaza Morelos será el punto de partida de la 14ª edición del Zombie Walk Morelia, que iniciará a las 14:00 horas. El recorrido abarcará desde la Plaza Morelos hasta la Catedral de Morelia, con la participación de miles de personas caracterizadas como zombis. Este año, la temática estará inspirada en los tradicionales “toritos de petate”, combinando música, carrozas y concursos, en un evento familiar con causa social.
27 de octubre – Calaveras gigantes en la Calzada Fray Antonio de San Miguel
Del 27 de octubre al 5 de noviembre, la Calzada Fray Antonio de San Miguel exhibirá calaveras gigantes elaboradas por artistas locales. Esta exposición se ha convertido en una de las atracciones más esperadas, ofreciendo una experiencia visual única que combina arte y tradición.
1 de noviembre – Desfile de Catrinas y Catrines y Encendido de la Catedral
Desfile de Catrinas y Catrines: El desfile iniciará a las 18:00 horas desde la Avenida Acueducto, frente a la Fuente de Las Tarascas, y culminará en las afueras de la Catedral de Morelia. Participantes de todas las edades mostrarán trajes típicos y maquillaje alusivo al Día de Muertos, convirtiendo las calles del Centro Histórico en un espectáculo de color y tradición.
Encendido de la Catedral: A las 21:00 horas, la Catedral será iluminada de manera especial, acompañada por la canción “Recuérdame”, tema principal de la película Coco. Este acto busca rendir homenaje a la cultura michoacana y a la memoria de los seres queridos, generando un momento emotivo para locales y visitantes.
1 al 3 de noviembre – Altares y ofrendas en la Plaza de Armas
Durante estos días, la Plaza de Armas se llenará de altares monumentales decorados con flores de cempasúchil, velas y fotografías. Además, se llevará a cabo la experiencia inmersiva “La noche nos vuelve a juntar”, que incluye túneles interactivos y sonidos envolventes, ofreciendo a los visitantes un homenaje a los seres queridos que han partido.