Las películas inspiradas en la tradición mexicana del Día de Muertos son una excelente forma de conectar con nuestras raíces y reflexionar sobre la vida, la memoria y el amor hacia quienes ya partieron. Estas historias, llenas de simbolismo y color, muestran cómo el cine puede transmitir el valor de una de las celebraciones más representativas de México.
A continuación, te presentamos algunas de las producciones más destacadas que honran esta tradición y pueden disfrutarse en familia:
Coco
La cinta de Pixar narra la historia de Miguel, un niño de 12 años que sueña con ser músico, a pesar de la oposición de su familia. Durante el Día de Muertos, su aventura lo lleva al Mundo de los Muertos, donde descubre el poder de la memoria y la unión familiar.
Dónde verla: Disney+
El libro de la vida
Dirigida por Jorge R. Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro, esta película combina el amor, la aventura y la cultura mexicana en un relato visualmente deslumbrante. Manolo Sánchez, un joven torero, deberá elegir entre seguir su destino o su corazón mientras rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos.
Dónde verla: Disney+
La Leyenda de la Nahuala
Esta animación mexicana forma parte de la saga “Las Leyendas” y está inspirada en un mito poblano. Narra las aventuras de Leo San Juan, un niño que enfrenta a la mítica Nahuala para salvar a su hermano. Es una historia ideal para el público infantil, con humor, historia y valores familiares.
Dónde verla: Netflix
Día de los Muertos (cortometraje)
En este conmovedor corto, una niña visita la tumba de su madre y es transportada al Mundo de los Muertos, donde descubre un universo lleno de color, música y celebración. Lejos del miedo, encuentra consuelo y amor en esta experiencia mágica.
Dónde verla: Prime Video
Macario (1960)
Considerada un clásico del cine mexicano, esta obra de Roberto Gavaldón cuenta la historia de Macario, un humilde campesino que anhela comer un guajolote entero para sí mismo. Su encuentro con la Muerte lo lleva a reflexionar sobre el destino y la fragilidad de la vida.
Dónde verla: VIX
Estas producciones no solo entretienen, sino que también preservan y difunden el valor cultural del Día de Muertos, recordándonos que la memoria y el amor son la forma más poderosa de mantener viva la presencia de quienes ya se fueron.