La Secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, anunció la instalación de una mesa de trabajo para analizar la “perspectiva de las normales”, buscando adaptar la formación de los futuros docentes a las nuevas realidades demográficas y tecnológicas.
Molina Aguilar expresó su empatía con los jóvenes egresados que esperan una plaza (“código vacante”) y subrayó que el objetivo de la administración es eliminar a los “aviadores” (empleados fantasma) para que las nuevas generaciones puedan ocupar esos lugares.
La propuesta incluye un análisis de las prospectivas laborales para los próximos 10 años, considerando el impacto de la Inteligencia Artificial y la electromovilidad, que demandarán nuevas vocaciones, como la informática. En este sentido, se plantea la posibilidad de que los egresados tengan una “terminación dual” para ampliar sus oportunidades en el mercado laboral.
La Secretaria también señaló que, aunque la natalidad está a la baja (afectando la demanda en preescolar), la matrícula está creciendo en secundaria, media superior y superior, lo que implicará la necesidad de maestros en esos niveles.
Finalmente, Molina Aguilar enfatizó que su gobierno trabajará con el gobierno federal para encontrar “soluciones verdaderas” y oportunidades para los egresados de todas las instituciones de formación docente.
Además, rechazó categóricamente la propuesta de “plazas automáticas”, calificándola de “falsedad” y un “retroceso absoluto” a los avances logrados.