Gemma Herrejón/Grupo Marmor
La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, informó que se mantienen las investigaciones y el diálogo con alumnos de la Escuela Normal Superior de Morelia, luego de que se detectaran actos de robo de mercancía por parte de un grupo de estudiantes.
Sosa Olmeda explicó que el instituto tuvo conocimiento de los hechos la mañana del martes, a través de denuncias ciudadanas que documentaron en video cómo jóvenes de la normal sustraían productos de camiones repartidores de diversas empresas.
“Nos informaron que estudiantes estaban haciendo lo que ellos llaman ‘baje de mercancía’, lo que en realidad es robo. Se trató de camiones de Coca-Cola, Yakult y otras marcas. De inmediato intentamos contactar al director de la normal, quien dijo no estar en la escuela ni tener conocimiento de lo que ocurría”, relató.
Ante la falta de respuesta de la dirección del plantel, la titular del IEMSySEM acudió personalmente a las instalaciones acompañada del director de Educación Normal y personal del instituto. “Alguien tiene que educar a estos jóvenes. No podemos permitir que se normalicen conductas que en nada tienen que ver con su formación como futuros docentes”, señaló.
La funcionaria lamentó la falta de responsabilidad del director del plantel, así como la actitud evasiva de los líderes estudiantiles, quienes negaron su participación en los hechos pese a la evidencia videográfica. “En las escuelas quiero estudiantes, no solo inscritos y mucho menos vándalos”, expresó.
Actualmente la escuela continúa tomada por un grupo de jóvenes que exige supuestos actos de no represión y atención a diversas demandas. Sin embargo, Sosa Olmeda aclaró que las peticiones son recurrentes y, en muchos casos, utilizadas para mantener presencia política.
“Piden siempre algo para tener un motivo de protesta. Pero las condiciones de la normal son dignas: tiene aulas, jardines, infraestructura funcional. Si quieren estudiar, que estudien; en las calles no se estudia”, subrayó.
Asimismo, advirtió que detrás de las movilizaciones hay actores políticos con intereses personales rumbo a 2027, quienes estarían engañando a los normalistas con la promesa del regreso de las plazas automáticas, un esquema que, recordó, fue eliminado por la Federación.
“Eso no va a suceder. El ingreso al servicio docente depende de procesos federales de evaluación. Ningún gobierno estatal puede otorgar plazas automáticas”, puntualizó.
Finalmente, la directora del IEMSySEM reconoció que solo una parte del alumnado participa en la toma, mientras que otros estudiantes continúan con sus clases de manera regular.
“Tengo evidencia de jóvenes que sí están en el aula, aprendiendo. Las asignaturas de su plan de estudios no incluyen bloquear calles ni robar mercancía. El día que decidan levantar la toma, podrán retomar sus clases. La decisión está en sus manos”, concluyó.
Respecto a una posible fecha para liberar las instalaciones o permitir el ingreso al plantel, Sosa Olmeda precisó que por ahora no hay una definición.
“El personal del instituto estuvo esta mañana en la normal. Hubo reunión y diálogo, y ahora sí estuvo presente el director de la escuela. Los jóvenes están, como ellos dicen, evaluando y revisando qué es lo que van a hacer. Nosotros seguiremos apostando por el diálogo y la coordinación interinstitucional para que otras dependencias también participen y se pueda resolver esta situación de manera pacífica”, señaló.



















